x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Depredadores son xenófobos

  • Depredadores son xenófobos | Cortesía Mathieu Chouteau-u De Montreal | Una colorida rana venenosa de dardos con la cual se hizo la investigación en las selvas peruanas.
    Depredadores son xenófobos | Cortesía Mathieu Chouteau-u De Montreal | Una colorida rana venenosa de dardos con la cual se hizo la investigación en las selvas peruanas.
21 de noviembre de 2011
bookmark

No solo son los humanos los que pasan malas horas cuando viajan a otro país y son excluidos.

Ciertos depredadores de la selva peruana también son iguales de xenófobos, de acuerdo con un estudio del biólogo Mathieu Chouteau, de la Universidad de Montreal, publicado en The American Naturalist.

Al trasladar a dos ambientes separados por solo 10 kilómetros, modelos de coloridas ranas venenosas, se encontró que las que tenían colores distintos a la especie del lugar, recibían más ataques por parte de los depredadores del lugar.

"Cuando los depredadores ven que su blanco es de especie diferente, atacan", dijo Bernard ]Angers, quien dirigió la tesis de Chouteau.

Eso explica la uniformidad en los patrones de colores que se dan en una zona.

Para Chouteau "es sorprendente la capacidad de aprendizaje de la comunidad de depredadores cuando una señal defensiva nueva (el color de las ranas) es introducida a gran escala".

Y una muestra de la pequeña escala espacial en que se cumple el proceso evolutivo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD