Que este año los compromisos trazados perduren por más tiempo. Es el consejo de la nutrióloga Sandra Mora Thiriez y más cuando de alimentación, ejercicio y salud se trata.
Y es que por estos días son muchos los propósitos que las personas tienen para el año, pero algunos se quedan en el camino y otros... solo en palabras.
"Cambiar hábitos es muy difícil ya que estos se adquieren antes de los siete años. Por eso, los compromisos deben perdurar en el tiempo para lograr los objetivos propuestos", apunta la especialista.
Uno de ellos y quizá de los más mencionados es el peso o alimentación... Ya que por estos días la balanza marca un poco más, gracias a los fritos y manjares navideños que atraen a más de uno en diciembre.
"Cuando se trata de la alimentación es muy duro modificar los hábitos y las conductas de vida. Por lo menos para comenzar el propósito se requieren tres semanas o 20 días de verdadero compromiso", explica Sandra Mora.
Coma bien este año
"Comer saludable no implica comer maluco", es una de las premisas de la especialista Sandra Mora.
Ella dice que se puede comer bueno, siempre y cuando no se abuse de las porciones. "Por ejemplo el helado que es tan atractivo es un postre saludable", apunta.
Para la productora de televisión Pilar Londoño, el ejercicio y la alimentación mantienen su cuerpo en forma. "El comienzo del año trae el remordimiento de todo lo que comimos en diciembre y dañamos en un mes lo que hicimos en los 11 anteriores. Por eso, prefiero una buena ensalada de frutas, o si hablamos de una cena podría ser una rica ensalada con verduras, pollo o pescado. Es un dieta sana rica y saludable", cuenta.
Precisamente de eso se trata. Sandra Mora recomienda comer cinco porciones entre frutas y verduras al día. "Ojalá las frutas que se consuman sean de colores diferentes para aprovechar los beneficios de todas ellas. También es bueno consumir pescado una o dos veces por semana".
Frente a las recomendaciones a seguir este año, el nutriólogo Sandro Gómez aconseja preferir alimentos bajos en grasa. Por ejemplo: elegir los lácteos y sus derivados bajos en grasa, pollo sin la piel, pocas frituras y que los aceites sean vegetales.
De hecho, para el ingeniero Santiago Correa lo mas importante de la dieta es la comida sin grasa, pocas harinas y nada de fritos. Él, además, prefiere la comida fresca.
El especialista Gómez también recomienda los alimentos y bebidas bajos en azúcar.
Este propósito es de muchos, pero sacarlo adelante es su decisión. ¡Ánimo apenas comienza el año!
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6