Mientras en 2002 en Colombia fueron asesinados 196 sindicalistas, en 2009 esa cifra se redujo a 28, lo que constituye uno de los principales logros de la Política de Seguridad Democrática en la lucha por la defensa de los derechos de los obreros.
Así lo indicó ayer el ministro de Defensa, Gabriel Silva Luján, quien visitó la ciudad de Medellín para revelar estas cifras y a la vez enviar desde la capital paisa un saludo a todos los trabajadores colombianos en su día.
Luján también precisó que mientras en 2001 existían en el país 1.350 sindicatos, en 2.010 la cifra llega a los 2.133, lo que constituye un crecimiento del 58 por ciento, "gracias a todas las garantías, la protección, y el respeto a la actividad sindical que ha dado la Seguridad Democrática", afirmó.
Reveló también que mientras en 2002 había 850.000 sindicalizados en Colombia, hoy son 1'500.000.
Por eso, afirmó, "nos sentimos complacidos de los avances y desafiados para llevar los asesinatos a niveles de cero, porque cada crimen duele y más si es de un líder social", concluyó el jefe de la cartera de Defensa.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no