Una cadena humana alrededor de la plaza La Macarena y una marcha desde ahí hasta la plaza Cisneros, por la calle San Juan, fueron las actividades centrales con las que decenas de personas conmemoraron ayer en Medellín el Día Mundial de los Animales, cuya fecha oficial es el 4 de octubre.
Édisson Antonio Duque Rodríguez, coordinador local del movimiento animalista Anima Naturalis, señaló que es el sexto año consecutivo en el que en la ciudad se hacen estas actividades para exigir respeto por los animales.
La cadena humana, en la que los participantes se cogieron de las manos, fue organizada por varios colectivos animalistas. Duque explicó que se trató de una protesta "para rechazar la barbarie de las corridas de toros".
Luego, en la marcha, los ciudadanos repudiaron lo que en su concepto es tomar los animales como objeto de explotación. En este sentido, protestaron con arengas contra circos, corralejas, peleas de gallos y contra el tráfico de fauna silvestre.
"Hacemos un llamado a la Gobernación para que cuide los animales del departamento. Por ejemplo, con albergues regionales y esterilizaciones", apuntó Duque.
Por su parte, Marcela Díaz, directora de la Fundación Orca (Organización por el Respeto y el Cuidado de los Animales), comentó que la idea es que la gente tenga presente que los animales son parte de la sociedad. La líder destacó el orden en las manifestaciones.
En la plaza Cisneros, la Secretaría de Medio Ambiente de Medellín vacunó y les implantó microchips a los perros que llevaron los ciudadanos.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6