- En Patinaje, natación, pesas, tiro y esquí, el tricolor encontró el oro.
- Colombia madrugó a liderar los Juegos pero los cerró como escolta.
- Dos oros bien contrastados: el de Jorge H. Giraldo y el de Juan M. Morantes.
Esperanza Palacio Molina
Enviada especial, Armenia
La cosecha de oros de Colombia -que ayer amaneció liderando los Juegos-, a la que sin embargo no cede ni da respiro la delegación de Venezuela -que como era de esperarse cerró al frente del tablero de medallas-, tuvo ayer picos altos con preseas que dejaron satisfacciones que van más allá del solo triunfo.
Por ejemplo, el doble oro nacional en la gimnasia artística con Jorge Hugo Giraldo, en general individual varones y Bibiana Vélez, en general individual damas, tocó el pico más alto del sentimiento.
Cuando Jorge Hugo salió custodiado por los dos venezolanos que ganaron la plata y el bronce, el coliseo de Armenia se llenó de alegría, porque el gimnasta antioqueño se ganó el corazón de los aficionados por su sencillez.
Pero el rincón más feliz era el donde estaba don Manuel Tiberio Giraldo Zuluaga (así con los dos apellidos le gusta a él), quien tuvo que sacar su pañuelo para secarse las lágrimas de felicidad. Su muchacho estaba en lo más alto del podio con un ramo de flores y una medalla de oro. Igual le pasó a su mamá, Olga Lucía López Giraldo.
Y cuando se acabó la ceremonia y Jorge Hugo vino a entregarles a sus padres la medalla, ahí sí que se aflojó don Manuel Tiberio. Es callado, sencillo, pasa inadvertido, pero su corazón se le quiere salir cuando ve a su hijo competir, ganar y recibir trofeos. Ayer lloró de alegría.
El contraste de ese momento familiar emotivo fue la medalla de oro que ganó Colombia en los 300 metros contra reloj del patinaje. La presea dorada fue para el colombiano Miguel Enrique Rueda.
Realmente la competencia la ganó el venezolano Fabián Arcila, quien por protesta instaurada por Colombia, fue descalificado por haberse "robado" unos metros en la salida.
Así las cosas, el que ganó fue el colombiano, con plata para el ecuatoriano Andrés Coello y el bronce quedó desierto. El oro de Bibiana Vélez en gimnasia, entre tanto, es una hazaña que Colombia no lograba por lo menos desde hace 25 años.
Más helado que el hielo
Gozó más el venezolano que ganó la medalla de plata, que el colombiano que se colgó el oro en la combinada del patinaje de los Juegos.
Qué frialdad la de Juan Miguel Morantes para manifestar su alegría por el triunfo, cruzó la meta y siguió rodando como si nada, ni un gesto ni una picardía en la mirada, ni la mano levantada, nada en su semblante o cuerpo indicaba su condición de campeón bolivariano. No lo emocionó ni siquiera el público que un muy número acudió al patinódromo del Parque de la Vida en Armenia.
Morantes pasó la meta y ya, como si nada. Así ganar una medalla no sabe a nada.
Pesas y natación: el mayor número de oros
Colombia continuó anoche su faena dorada en los torneos de pesas y natación, en los que se ha hecho fuerte. En el primero, con Tulia Ángela Medina y Ubaldina Veloyes. Medina ganó tres medallas de oro en arranque, envión y total en los 69 kilogramos con registros de 115 kilos, 122 y 122, respectivamente. La venezolana Leuzkis Farías se llevó tres de plata y la ecuatoriana Eva Olaya, las tres de bronce.
Veloyes cerró la jornada brillante de los anfitriones al ganar tres doradas en los 75 kilogramos, dejándole las tres de plata a la venezolana Claret Bellorín y las de bronce a la ecuatoriana Nancy Colombatti. Venezuela no se fue en blanco gracias a José Ocando, que se alzó con las tres de oro en 77 kilogramos. Las tres de plata fueron para el ecuatoriano Nelson Ortíz y las tres de bronce para el colombiano Heriberto Barboza.
En natación, completó la gran jornada, Isabel Acuña, oro en 800 libre; Diego Bonilla, oro en 400 combinado individual; Mónica Álvarez, oro en 100 metros pecho y Ómar Pinzón, oro en 200 metros espalda.
En cambio, Venezuela logró la mayor cantidad de medallas doradas en la lucha: ganaron cinco de las seis de la disciplina. Las venezolanas arrasaron con sus rivales de la región y sólo cedieron en una categoría, los 51 kilos, que fue ganada por la peruana Vanessa Mallqui.
Resultados generales de los juegos
Clavados
Trampolín de un metro: Oro, Juan Guillermo Urán, Colombia, 368.45. Plata, Luis Villarroel, Venezuela, 358.95. Bronce, Víctor Ortega, Colombia, 342.30. Trampolín de un metro: Oro, Alejandra Fuentes, Venezuela, 235.45. Plata, Jocelyn Castillo, Venezuela, 214.60. Bronce, Juliana Ochoa, Colombia, 185.20.
Patinaje
10.000 metros combinado, pista: Oro, Miguel Morantes, Colombia. Plata, Javier Oyalbis, Venezuela. Bronce, Marcelo Placencia, Ecuador. 300 metros, contrarreloj: Oro, Miguel Rueda, Colombia, 27.67.15. Plata, Héctor Albán, Ecuador, 28.32.62. Fue descalificado el venezolano Fabián Arcila que había ganado la competencia.
Tiro
Trapp individual: Oro, Óscar Hadad, Colombia, 117 platos. Plata, Alberto Dilaura, Perú, 113 platos. Bronce, César Menacho, Bolivia, 112 platos. Trapp equipos: Oro, Colombia (Óscar Hadad, Sergio Munari e Ismael Ortiz), 337 platos. Plata, Bolivia, (César Menacho, Martínez y Quiroga), 324 platos. Bronce, Perú (Alberto Dilaura, Pinillo, Cillonez), 324 platos.
Natación carreras
400 metros libre: Oro, Ricardo Monasterio, Venezuela, 4.01.27.
200 metros pecho: Oro, Javier José Gómez, Colombia, 2.25.74.
100 metros espalda: Oro, Carolina Colorado, Colombia, 1.06.87. 100 metros mariposa: Oro, Alberto Subirats, Venezuela, 53.95. 200 metros combinado: Oro, Marcela Aguirre, Colombia, 2.29.52.
Relevo libre de 4x100, varones: Oro, Colombia (Arango, Ramírez, Becerra, Cuéllar) 3.32.05.
Relevo libre de 4x100, damas: Oro, Colombia (Álvarez, Pérez, Arcila, Duguet) 3.32.05.
Pesas
División de 56 kilos: Arranque: Oro, Nelson Castro, Colombia, 115 kilos. Envión: Oro, Nelson Castro, Colombia, 147 kilos. Total:
Oro, Nelson Castro, Colombia, 262 kilos.
División de 62 kilos: Arranque: Oro, Óscar Figueroa, Colombia 135,0 kilos. Envión: Oro, Óscar Figueroa, Colombia, 165,0 kilos. Total: Oro, Óscar Figueroa, Colombia, 300,0.
División de 48 kilos: Arranque: Oro, Remigia Arcila, Venezuela, 75,0 kilos. Envión: Oro, Remigia Arcila, Venezuela, 96,0 kilos. Total: Oro, Remigia Arcila, Venezuela, 171,0 kilos.
División de 53 kilos: Arranque: Oro, Ana Margoth Lemus, Colombia, 82,0 kilos. Envión: Oro, Ana Margoth Lemus, Colombia, 105,0 kilos. Total: Oro, Ana Margoth Lemus, Colombia, 187,0.
Ciclomontañismo
Campo traviesa, varones: Oro, Leonardo Páez, Colombia, 2:04.55. Plata, John Jairo Botero, Colombia, 2:13.41. Bronce, Jesús Rojas, Venezuela, 2:19.29.
Campo traviesa femenino: Oro, Flor Marina Delgadillo, Colombia, 1:26.26. Plata, Laura Abril, Colombia, 1:28.33. Bronce, Alexandra Serrano, Ecuador, 1:32.46.
Descenso: Oro, Mario José Jarrín, Ecuador, 3.46.89. Plata, Andrés Jaramillo, Colombia, 3.53.87. Bronce, Juan Fernando Franco, Colombia, 3.55.98.
Futbol
Torneo femenino: Perú 5-Venezuela 1. Colombia 3- Bolivia 1.
Torneo masculino: Ecuador 1-Venezuela 1. Colombia 4-Bolivia 0.
Lucho
Modalidad Grecorromana
Categoría 66 kilos: Oro, Julio Cuenú, Colombia. 74 kilos: Oro, Úber Escobar, Colombia. 60 kilos: Oro, Luis Liendo, Venezuela. 84 kilos: Oro, Jean Ramírez, Venezuela. 96 kilos: Oro, Luis Talavera, Venezuela. 120 kilos: Oro, Sergio Primera, Venezuela.