x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Angelino propone desescalar conflicto

  • Angelino propone desescalar conflicto | Las consecuencias más graves del conflicto se han sentido en Cauca. Avión Tucano que se estrelló en 2012. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    Angelino propone desescalar conflicto | Las consecuencias más graves del conflicto se han sentido en Cauca. Avión Tucano que se estrelló en 2012. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
25 de noviembre de 2013
bookmark

El vicepresidente de la República, Angelino Garzón, les pidió al Gobierno y las Farc que acuerden unos mínimos humanitarios que le den mayor credibilidad al proceso de paz.

Por medio de una carta, Garzón les pidió que negocien el fin del conflicto armado: "A manera de reflexión y de acuerdo con los mandatos del Derecho Internacional Humanitario, creo que ha llegado el momento en La Habana, Cuba, de firmar el compromiso de los mínimos humanitarios, con los que tanto la guerrilla de las Farc, como del Gobierno, se comprometan, recíprocamente, a darle mayor credibilidad y perspectiva a la necesidad de la paz en Colombia".

Iván Cepeda, representante a la Cámara y miembro de la mesa de paz del Congreso, dijo que lo mejor que le puede pasar al proceso de paz, para que gane credibilidad en Colombia y ante la comunidad internacional, es llegar a acuerdos que bajen la escalada de enfrentamientos entre las Fuerzas Militares y las Farc.

"Lo que nosotros hemos propuesto es que haya un proceso para desescalar y disminuir el conflicto armado en el país, porque es necesario. Ya que el Gobierno no va a aceptar un cese el fuego, sí puede disminuir las hostilidades. Hay que ir bajando el uso de armas de alta destrucción y de las minas antipersonal, por ejemplo", dijo el congresista.

Por su parte, Angelino Garzón llamó a las Farc a que se comprometan públicamente a ponerle fin al secuestro y a dejar en libertad, sin ningún tipo de condición, a todos los secuestrados, "cesar la colocación de las minas antipersonal y contribuir al desminado humanitario de las zonas rurales del país; poner fin al reclutamiento forzado de menores de 18 años y contribuir a la desmovilización de todos los menores".

John Marulanda, analista militar, consideró que el Vicepresidente pone "un poco contra la pared al presidente Juan Manuel Santos, quien reiteradamente ha dicho que no va a suspender las acciones militares. La negociación se ha hecho a pesar a de los combates".

Marulanda dijo que no es gratuito que las declaraciones se den después de la muerte de 12 guerrilleros del Eln en Arauca. Además, reflexionó en que "el Presidente es el comandante supremo de las Fuerzas Armadas y ahora que busca la reelección, si hace eso, quedaría mucho en entredicho".

Desde que inició el proceso de paz, las Farc han insistido en un cese bilateral de las acciones armadas, sin embargo el Gobierno Nacional no lo ha aceptado. Precisamente hace un año la guerrilla declaró un cese el fuego unilateral por dos meses.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD