Podría pensarse que hoy los padres respetamos más a los hijos que antes y, hasta cierto punto, es cierto. Ahora somos conscientes de que gritarlos y golpearlos o imponer nuestras ideas a la fuerza no es la forma apropiada de lograr que hagan lo que queremos, lo cual es muy positivo.
Sin embargo, lo que no es positivo es que hayamos asumido que respetar a los niños es sinónimo de permitirles lo que se les antoje. El respeto no implica darles gusto en todo, ni aguantarles sus desplantes, ni admitir que nos insulten porque están de mal genio, ni tolerar que atropellen nuestros derechos y se apropien de nuestras cosas porque les gustan o porque perdieron las suyas…
Respetar a los hijos incluye ponerles límites con la misma cortesía con que se los ponemos a sus amigos; es llamarles la atención con la decencia con que lo hacemos con los demás; es validar sus gustos aunque no coincidan con los nuestros (mientras no se trate de algo perjudicial); es tener con ellos las mismas consideraciones que tenemos con los demás niños; es no acosarlos para que hagan todo mejor de lo que realmente pueden hacerlo; es entender que, como ellos todavía no se dominan a sí mismos, actúan impulsivamente, no por malos sino por inmaduros... Y, además, es tener presente que desarrollar las cualidades y capacidades de los niños es un proceso de aprendizaje no un suceso que debe enseñarse y toma tiempo.
A respetar se enseña respetando. Amenazar a los hijos para que nos respeten porque somos mayores, suele dar lugar a que se rebelen o hagan lo que les ordenamos solo mientras nos teman. Cuando respetamos a los niños tanto como esperamos que ellos lo hagan con nosotros, nos ganamos su admiración. Esto sucederá cuando los tratemos con la misma decencia y cortesía con que esperamos ser tratados por ellos porque usualmente recibimos lo mismo que damos.
Respetar a los hijos es la mejor forma de hacerles saber que los valoramos y que los amamos. No hay amor que no se dañe cuando escasea el respeto, ni relación que no se enriquezca cuando este abunda n* Autora y Educadora Familiar
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6