Gracias a la reunión anual de astrónomos, 2013 se llenó de exoplanetas, raros objetos celestes y hasta nebulosas.
Los amantes de la Astronomía tendrán mucho tema para mirar y debatir, en especial en el campo de los planetas extrasolares, que ahora no queda duda de que abundan.
Una breve selección de los principales anuncios de la Asamblea 221 de la Sociedad Astronómica Americana, muestra:
El telescopio espacial Kepler presentó 441 nuevos candidatos a planeta, con lo que en sus 22 meses de operación ha presentado ya 2.740 mundos alienígenas para ser confirmados. De los nuevos, 4 serían super Tierras, con masas de 1,2 a 2 veces la terrestre.
Uno de ellos, según Christopher Burke del Instituto Seti, es muy interesante: tiene 1,5 veces la masa terrestre, está en zona habitable y su estrella es parecida al Sol. Es KOI 172.02, cuyo año dura 242 días de los nuestros.
Con el anuncio, subirían de 365 a 467 las estrellas conocidas que albergan planetas.
No sin sorprender, Francis Fressin, del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian, indicó que los modelos revelan que si hay 100.000 millones de estrellas en nuestra galaxia, existirían 17.000 millones de planetas tamaño Tierra.
No es descabellado aceptarlo. Nuestro Sistema Solar posee un cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter, algunos enormes considerados planetas menores.
Astrónomos usando el telescopio Spitzer de la Nasa y el Herschel europeo presentaron el hallazgo de un cinturón que rodea la brillante estrella Vega, en la Lira, a 25 años luz.
El descubrimiento sugiere que hay muchos sistemas solares similares al nuestro, de acuerdo con Kate Su, de la Universidad de Arizona.
Son tales los avances que astrónomos rastrearon una enana marrón, un objeto más grande que un planeta y menor que una estrella, y pudieron ver cómo es su clima salvaje lleno de vientos y nubes formadas por granos calientes de arena, gotas de hierro y otros exóticos compuestos, dijo Mark Malley, del Centro Ames de la Nasa.
Y para cerrar los anuncios, la Nasa informó que el fértil telescopio Hubble vivirá hasta 2018, cuando dejen de operar sus instrumentos. Se creía que moriría en 2015, pero no.
Mucho por conocer.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no