x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

A dónde llega su conciencia ambiental

LA FALTA DE conciencia ambiental de parte de muchos pone en riesgo nuestros recursos naturales y tendremos que pagar por ello. Por fortuna, otros dan ejemplo y avivan las esperanzas.

  • A dónde llega su conciencia ambiental | Juan Antonio Sánchez | América Latina debe reducir su tasa de deforestación, "que duplica el promedio mundial", y recortar sus emisiones de dióxido de carbono (CO2), que han crecido un 40,8% de 1990 a 2005, reveló un informe de la ONU. Por fortuna en el Valle de Aburrá los procesos de reforestación han aumentado. Durante 2008 y 2009, el programa Envigado Más Verde, por ejemplo, alcanzó la cifra 629.607 individuos vegetales, sembrados en la zona urbana y rural.
    A dónde llega su conciencia ambiental | Juan Antonio Sánchez | América Latina debe reducir su tasa de deforestación, "que duplica el promedio mundial", y recortar sus emisiones de dióxido de carbono (CO2), que han crecido un 40,8% de 1990 a 2005, reveló un informe de la ONU. Por fortuna en el Valle de Aburrá los procesos de reforestación han aumentado. Durante 2008 y 2009, el programa Envigado Más Verde, por ejemplo, alcanzó la cifra 629.607 individuos vegetales, sembrados en la zona urbana y rural.
21 de febrero de 2010
bookmark

Según cifras de Naciones Unidas, en la próxima década unas 2.700 millones de personas vivirán en zonas con escasez de agua. El riesgo no solo está en el campo hídrico. En lo que se refiere a humedales, por ejemplo, cuya extensión en Colombia es de 3.019.965 hectáreas, la acción del hombre amenaza con acabarlos.

Igual ocurre con otras especies de flora y fauna que se encuentran amenazadas o en peligro de extinción.

Se nos está acabando el tiempo de tomar decisiones y estamos en deuda de empezar a actuar para asegurar el futuro. Hay personas y empresas que ya lo hacen. En Medellín, más de 180 compañías y 15 hoteles suscribieron el Convenio de Producción más Limpia que adelanta el Área Metropolitana, aseguró su director Mauricio Facio Lince.

En Colombia, por diversas razones, se decidió proteger el agua. Y vale recordar que guerra avisada no mata soldados, pero lo cierto es que más de un colombiano se quedará perplejo cuando, a partir de hoy se comiencen a implementar los desincentivos por el despilfarro de agua en el país.

El recorderis lo hizo el propio ministro del Medio Ambiente, Carlos Costa Posada, quien explicó que estas sanciones se comenzarán a reflejar en las próximas facturas.

Costa explicó que estos incrementos no deben ser tomados como multas o sanciones, sino como un llamado de atención para hacer un uso racional del agua. "Sencillamente si usted quiere consumir más agua por encima del promedio, entonces la tiene que pagar más cara", aseveró el ministro.

La sanción no debería sorprender si se tiene en cuenta que desde 1997 existe la Ley 373, "por la cual se establece el Programa Para Uso Eficiente y Ahorro del Agua", que se expidió con el propósito de realizar un uso racional del recurso hídrico, y no como respuesta a un verano prolongado.

Así como esta medida, el Gobierno debería tomar otras acciones drásticas que ayuden a preservar los recursos naturales porque si bien hemos mejorado en algunos aspectos, las cifras dicen otra cosa.

Según el Minambiente, la gran mayoría de los acueductos municipales tienen problemas con el suministro, calidad y manejo del agua. En promedio, las pérdidas en los sistemas de tratamiento, conducción y distribución son del orden del 50 por ciento del agua captada, y esto es apenas la punta del iceberg en este complejo y preocupante tema.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD