x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

2441 candidatos se disputarán el Congreso

Hubo una disminución del 12,19 por ciento de candidatos inscritos, con respecto a los periodos 2006 y 2010.

10 de diciembre de 2013
bookmark

Un total de 315 listas a la Cámara de Representantes, 23 al Senado de la República y 7 al Parlamento Andino se inscribieron ante la Registraduría para participar en el proceso electoral para el Congreso en 2014.

En las listas están inscritos 2.441 candidatos, de los cuales 1.605 van por la Cámara, 806 al Senado y 30 al Parlamento Andino, según el reporte oficial de la entidad.

En el caso de Antioquia, se inscribieron 11 listas a la Cámara, para un total de 184 aspirantes, más una candidata a esa corporación por las negritudes. Por las 17 curules a las que tiene derecho el departamento entrarán en disputa los partidos Polo Democrático, Mira, Cambio Radical, Conservador, Alianza Social Independiente (ASI), la U, Liberal, Opción Ciudadana, Alianza Verde, Unión Patriótica y el grupo significativo de ciudadanos Uribe Centro Democrático.

Al comparar el número de inscritos de este proceso con respecto a los dos periodos anteriores se observa una disminución del 12,19%. En 2006 se inscribieron 2.780 candidatos, mientras que el número de inscritos en 2010 fue de 2.543.

De los 2.441 candidatos inscritos par 2014, 776 aspiran al Senado, de los cuales 676 se inscribieron con aval de los partidos políticos con personería jurídica y 100 por el único grupo significativo de ciudadanos que radicó firmas de apoyo, es decir el Uribe Centro Democrático. Por otra parte 30 candidatos se inscribieron para aspirar al Senado por la circunscripción indígena, que otorga dos curules.

En cuanto al Parlamento Andino, se inscribieron 7 listas con el aval de igual número de partidos y movimientos políticos, conformadas en total por 30 candidatos que aspiran ocupar alguna de las cinco curules de dicha corporación.

De las 315 listas aspirantes a la Cámara de Representantes, 267 son para circunscripción territorial, de las cuales 239 fueron inscritas con el aval de partidos políticos y cuentan con 1.334 candidatos, y 28 por grupos significativos de ciudadanos con 156 candidatos.

Por su parte, para las circunscripciones especiales de la Cámara para los Indígenas se inscribieron 9 listas con un total de 17 candidatos; para las Negritudes, 31 listas con 77 candidatos y para la representación en el Exterior van 8 listas con 21 aspirantes.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD